Abruzzo es una región de la Italia peninsular comprendida entre el mar Adriático por el este y los Apeninos centrales por el oeste. Limita al norte con Le Marche, al oeste con el Lazio y al sur con Molise. Ocupa una superficie de 10.763 km², y tiene una población de 1.339.317 habitantes. Se encuentra dividida en cuatro provincias: Teramo, L’Aquila, Pescara y Chieti, siendo L’Aquila su capital.

Un poco de historia
La palabra italiana Abruzzo derivaría de Aprutium como evolución popular de Praetutium, esto es, la tierra de los pretuzos (Praetutii), una antigua población itálica que vivía en la zona de lo que hoy es Teramo. Otra etimología es de la palabra latina "aper" (jabalí) de manera que Aprutium era la "tierra de los jabalíes" o de "abruptum" (abrupto, inclinado). Una etimología más reciente es la de la expresión latina "a Bruttiis" (de los Bruttii) refiriéndose a la tierra que empezó siendo de los pueblos bruzos, que luego se trasladaron hacia el sur para ocupar Calabria.
A lo largo de la historia Abruzzo nunca ha sido un territorio unificado. Antiguamente se encontraba dividido en numerosos pueblos incluyendo a los Marsi, Vestini, Marrucini, entre otros. Estos poblaciones estaban formadas por grupos de pastores todos de raza samnita.
Durante siglos Abruzzo estuvo dividido en dos regiones: una al norte del río Aterno y la otra al sur del mismo. Esta división fue seguida por las dos regiones augustas Picenum y Samnium
En el medioevo, la frontera establecida por el Aterno dividía los dos ducados longobardos de Spoleto y Benevento. Y en el siglo XIII las dos regiones pasaron a llamarse Abruzzo Citerior y Abruzzo Ulterior. La división actual del territorio abruzzese ha surgido recientemente en la historia.
Al no existir un centro político, las numerosas ciudades de Abruzzo, de antiquísimos orígenes y brillantes civilizaciones, siguieron cada una su propia historia. Así, Marruvium y Corfinium fueron centros prerromanos, Atri y Amiternum florecieron bajo el imperio Romano, Sulmona y L´Aquila lo hicieron en el medioevo, mientras que Pescara aparece en la historia reciente.
Su lengua
Los dialectos que se hablan en la región de los Abruzos pueden dividirse en dos grupos principales:
· Dialecto sabino, en la provincia de L'Aquila (dialectos del italiano central)
· Dialecto abruzzese (dialectos de la Italia meridional), que a su vez se divide en: dialecto adriático abruzzese, en la provincia de Teramo, Pescara y Chieti, que se ha abandonado virtualmente en la provincia de Ascoli Piceno y el dialecto occidental abruzzese, en la provincia de L'Aquila.
Algo sobre su cultura

Ultimo pero no menos importante: su cocina
La cocina Abruzzese es muy variada, pero cuando se trata de platos principales, se destacan como símbolo de la región los “spaghetti alla chitarra”. Otros platos típicos son los “maccheroni alla mugnaia”, los “maltagliati”, la polenta “all´abuzzese” y la “porchetta abruzzese”. Un plato único de la región son las albóndigas (polpette) de queso y huevo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario